Se acusan a los acusadores de Garzón; el caso Garzón es una mancha en el Poder Judicial de España

Judge Luciano Varela / foto Samuel Sánchez, <em/>El País

Judge Luciano Varela / foto Samuel Sánches, El País

El Observador Incisivo

El Juez Luciano Varela y el Presidente de la Cámara Penal del Tribunal Supremo, Juan Saavedra, han sido acusados, por medio de una querella, de prevaricación con relación al auto de enjuiciamiento (Varela) contra el Juez Baltasar Garzón y con respecto al congelamiento de los procedimientos (Saavedra) en el asunto subyacente que formaban la base para los cargos contra Garzón.

Con respecto al caso contra Garzón, no es una exageración afirmar que el Poder Judicial en España en su conjunto está en el banco de los acusados.

Es difícil comprender cómo el Tribunal Supremo de España ha rechazado recursos de apelación anteriores para sobreseer el caso. El Juez Varela, de acuerdo con reportajes de El País, se adelantó a las pruebas en calificar los hechos en disputa como tipificando el más grave de los dos delitos que son aún teóricamente concebibles.

El primer delito es el de Prevaricación (intencional) bajo el Artículo
446.3 del Código Penal de España, que establece:

TÍTULO XX.
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
CAPÍTULO I.
DE LA PREVARICACIÓN.

Artículo 446.

El Juez o Magistrado que, a sabiendas, dictare sentencia o resolución injusta será castigado:

1. Con la pena de prisión de uno a cuatro años si se trata de sentencia injusta contra el reo en causa criminal por delito y la sentencia no hubiera llegado a ejecutarse, y con la misma pena en su mitad superior y multa de doce a veinticuatro meses si se ha ejecutado. En ambos casos se impondrá, además, la pena de inhabilitación absoluta por tiempo de diez a veinte años.

2. Con la pena de multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis a diez años, si se tratara de una sentencia injusta contra el reo dictada en proceso por falta.

3. Con la pena de multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de diez a veinte años, cuando dictara cualquier otra sentencia o resolución injustas.

El segundo es el de Prevaricación (negligente) bajo el Artículo 447 del Código Penal, que estipula:

Artículo 447.

El Juez o Magistrado que por imprudencia grave o ignorancia inexcusable dictara sentencia o resolución manifiestamente injusta incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.

En vista de la jurisprudencia clara que existe en el derecho internacional, incluyendo una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2003 sosteniendo la condena de Ely Ould Dah de Maritania por tortura, a pesar de que no estuviere presente en el proceso y no obstante una ley de amnistía en Mauritania, es difícil entender como el Tribunal Supremo de España pudo rechazar la apelación de la denegación de la moción de sobreseimiento de Garzón, lo que de hecho hizo.

La cuestión de si las decisiones de Balthasar Garzón son correctas o no, de acuerdo con el derecho español, es una cuestión para ser decidida por los tribunales de España y en última instancia por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Cabe señalar que el Convenio Europeo de Derechos Humanos forma parte del derecho constitucional español.

Apelar contra las decisiones de un juez con fundamentos jurídicos es una manera correcta y adecuada de expresar la falta de conformidad con una decisión, en un Estado de Derecho.

Enjuiciar por delito al juez quien es el autor de esa decisión en un intento de terminar su carrera, es una cosa totalmente distinta.

Una burla de la justicia ya ocurrió, en dos niveles: primero, el auto de enjuiciamiento del Juez Luciano Varela y, segundo, la decisión del Tribunal Supremo de rechazar el recurso de apelación de Garzón contra la denegación de Varela de su moción de sobreseimiento del caso.

Cuánto tiempo esta burla de la justicia continúa, nos dirá mucho sobre el Poder Judicial español y las personas que actualmente ocupan los cargos judiciales más altos en España.

La idea de que un juez europeo podría ver su carrera terminada, en efecto, por las maquinaciones de sus jueces colegas contra él, por haber ordenado la investigación de dónde las víctimas de crímenes contra la humanidad (desapariciones forzadas y presuntas ejecuciones) están enterradas, es una mancha en el Poder Judicial de España, que permanecerá hasta Garzón haya sido absuelto de estos cargos y cualesquier otros de semejante naturaleza.

Si los tribunales españoles persistieren en dejar de corregir este abuso obvio de poder judicial, en última instancia esa mancha pasará a la historia por una decisión contra España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El Observador Incisivo

(The Trenchant Observer)

www.trenchantobserver.com
E-mail: observer@trenchantobserver.com
Twitter: www.twitter.com/trenchantobserv

Comments are invited, in any language. If in a language other than English, please provide an English translation. A Google translation will be sufficient.

Más reportajes y comentarios de El País

Reed Brody, “The dismal assault on Baltasar Garzón,” The Guardian (guardian.co.uk), Tuesday 13 April 2010

Pere Rïos, “El acoso al juez Garzón: Dos asociaciones de la memoria histórica se querellan contra los magistrados Varela y Saavedra,” El País, el 12 de abril de 2010

Julio M. Lázaro, “El acoso al juez Garzón: Dos asociaciones acusan a los jueces Varela y Saavedra de prevaricación,” El País, el 13 de abril de 2010

“El acoso al juez Garzón: El Poder Judicial rechaza los actos de apoyo a Garzón,” El País, el 12 de abril de 2010 El País, el 13 de abril de 2010

Natalia, Junquera, “El acoso al juez Garzón “Imaginación creativa” o delito permanente de derecho internacional; La Justicia europea ha restringido leyes de amnistía sobre crímenes universales, El País, el 13 de abril de 2010

Auto del juez Varela por el que abre procedimiento abreviado a Garzón
DOCUMENTO (PDF – 41,19Kb) – 07-04-2010

Manifiesto de Apoyo al Juez Garzón
www.congarzon.com

Véase versión en inglés