En España, la Sala Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de nulidad de las actuaciones en el caso de las escuchas Gürtel, presentado por Baltasar Garzón, abriendo el camino al recurso de Garzón antes el Tribunal Constitucional.
Véase Julio M. Lázaro, “El Supremo rechaza el recurso de nulidad de Garzón contra su condena; La Sala Penal niega que tuviera “una idea preconcebida” en contra del acusado; La desestimación abre la vía al recurso de amparo ante el Constitucional,” El País, el 23 de marzo de 2012.
Con la elección del Partido Popular en noviembre de 2011, los paraceres de los fiscales–quienes antes apoyaban las posiciones de Garzón–han cambiado. De hecho, los fiscales ya no son los mismos.
Anteriormente, en conferencia de prensa, el Fiscal General del Esado, Eduardo Torres-Dulce, habia dicho que seguiría las recomendaciones de los procuradores adjuntos a la Sala Penal en cuanto a recurrir la sentencia contra Baltasar Garzón en el caso de las escuchas Gürtel, o no:
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, manifestó este martes que está a la espera de que la Sección Penal de la Fiscalía del Supremo le notifique su posición sobre si se debe recurrir la sentencia que ha condenado al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación como juez por las escuchas de Gürtel, y “en caso afirmativo”, añadió el fiscal general, “no habrá ninguna pega”.
Pero después del reemplazo del jefe de la sección adjunta a la sala penal, Torres-Dulce decidió no recurrir la sentencia.
En el intervalo, el procurador adjunto a la Sala Penal fue reemplazado por otro nuevo mas simpático al PP, quien anunció–casi sin tener tiempo para estudiar el expediente–que no apelaría la sentencia. Torres-Dulce, también nombrado por la corriente de la magistratura cercana a la PP, pudo así cumplir con su palabra–en el sentido estricto de la artimaña.
Parece que en el Supremo y ahora también con los procuradores del Partido Popular, no hay vergüenza.
El prestigio de la magistratura española debe estar en uno de sus puntos más bajos desde Franco.
El nuevo Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación–del PP–José Manuel García Margallo, busca ahora salvar la marca España de la mancha negra creada por la actuación del Tribunal Supremo en los casos contra Garzón.
Según ha podido confirmar EL PAÍS, todas las embajadas españolas han recibido en las últimas dos semanas una circular, de carácter secreto, sobre el caso Garzón.
–Véase Miguel Gonzáles, “Exteriores instruye a los embajadores para justificar la condena a Garzón; Exteriores remite a todas las delegaciones una circular con instrucciones,” 11 de marzo de 2012.
Para los interlocutores de los embajadores españoles en el exterior, se recomiende que consulten los artículos del Observador Incisivo o los artículos más extensos de El País, para entender bien lo que occurrió con los casos contra Garzón, especialmente con la sentencia en el caso de las escuchas Gürtel.
El Observador Incisivo
(The Trenchant Observer)
observer@trenchantobserver.com
www.twitter.com/trenchantobserv